Largo Pétalo de Mar (2019)
Autor: Isabel Allende (1942 – ) PER
Género: Novela, Novela Histórica
Publicado por: PLAZA & JANÉS (2019)
[amazon box=”6073179413″]“Mi vida ha sido una serie de navegaciones, he ido de un lado a otro de esta tierra. He sido extranjero sin saber que tenía raíces profundas… También ha navegado mi espíritu.”
– Víctor Dalmau
Contenido
Reseña
Largo Pétalo de Mar es una historia que trasciende un siglo. Trasciende fronteras, océanos y hemisferios.
Llena de personajes ricos en experiencia y que permiten seguir una línea narrativa que inicia en la década de 1930 terminando con el final del siglo XX.
Es una historia de resistencia. También lo es de adaptación.
La historia de Víctor Dalmau a quien conocemos siendo un joven estudiante de medicina envuelto en las crudas batallas de la guerra civil española. Lo seguiremos, a el y a toda su familia natural y extendida a través de un viaje inesperado por algunos de los capítulos más trascendentes y disruptivos del siglo pasado: La guerra civil española, la segunda guerra mundial, el golpe de estado en Chile.
Isabel Allende, Hilando Historias
La narrativa de Largo Pétalo de Mar, nos permite experimentar desde los zapatos y el corazón de cada uno de sus personajes, el impacto que estos conflictos globales tuvieron en sus historias individuales. Nos permite entender como este tipo de conflictos pueden cambiar la forma de ser y pensar de una generación entera.
Nos presenta historias que se van hilando una con otra de manera inteligente y creativa de parte de Isabel Allende, que regresa con esta poderosa historia que logra conmover e inspirar, pero también alecciona al lector acerca del pasado mientras lo obliga a pensar en el futuro.
Porque muchos de estos eventos (me refiero a mi experiencia personal) no habían sido contextualizados de manera tan clara en la que pudiéramos entender las diferentes posturas y problemáticas de cada una de las partes involucradas en este tipo de conflictos póliticos y sociales.
Al final nos deja algunas cosas en claro; el progreso evidente que hemos logrado en tantos campos, no nos ha llevado a ser más inteligentes, o mejores personas. Seguimos peleando con los mismos argumentos, por las mismas cosas.
Si quieres aprender del futuro, asómate al pasado.
Pareciera que Allende tiene la idea de hacer que esta narrativa se convierta también en una especie de fábula que sirva para ilustrar los retos a los que se enfrentan tantos países en la actualidad, principalmente de América Latina.
La mezquindad, la avaricia, y la lucha de poderes,. Las dictaduras y la eventual caída de naciones enteras ante la avaricia de un solo hombre.
Nos muestra un espejo donde podemos llevar la idea de un campo de concentración más allá de esa primera acepción que todos tenemos, de un campamento nazi, para ver y entender que esos campos también existieron por motivos similares en Francia, en Chile, en España y en tantos países del mundo.
Que incluso ahora siguen existiendo en otras formas, como “campos de refugiados” y por lo tanto seguimos expuestos a tanto problema vinculado al odio, y resentimiento social.
Tomar un corazón en las manos y hacerlo latir nuevamente.
La lectura de Largo Pétalo de Mar es amena y adictiva. Su riqueza en lenguaje y detalle logra, a pesar de navegar por pasajes oscuros, descubrir que un texto luminoso y optimista. Que nos habla de resiliencia, de aceptación. Nos habla de lograr lo que parecería imposible. De atravesar los pirineos cuando parecería imposible seguir andando. De sobrevivir a una nevada. De redefinir tu profesión y tu persona una y otra vez las veces que fueran necesarias.
De tomar un corazón en las manos y hacerlo latir nuevamente.
Esa tal vez es la mayor enseñanza de esta historia.
Cómo siendo tan diferentes. Estando tan polarizados. Siendo tan pequeñitos, perdiendo el piso, cayendo en las mismas trampas una y otra vez (desde el intelectual más encumbrado, hasta la más humilde campesina) al final estamos todos conectados y nuestros destinos se vinculan inevitablemente a pesar de cualquier desavenencia.
Isabel Allende nos invita a comprender que nuestra historia personal la definimos nosotros. Nosotros y nuestra manera de relacionarnos con nuestras circunstancias, recordándonos a José Ortega y Gasset.
Nos enseña que el miedo y la incertidumbre son simplemente puertas que en algún momento todos debemos de cruzar. Que nuestro destino puede estar en cualquier sitio, que las cosas cambian, las personas se alejan y nuestra realidad está siempre en construcción.
Una Travesía Llena de Sorpresas
Las sorpresas llegarán siempre. Ya sea en forma de una familia alemana, de un golpe de estado, de un cáncer incurable, o de una cartera abandonada en medio de la guerra.
El espíritu inquebrantable del hombre es capaz de crear amor de padre, en donde no hay hijos y hacer una patria en una tierra desconocida. Porque la paternidad y la nacionalidad no son asuntos de sangre o geografía. Son asuntos de pertenencia. De lo que somos, de lo que nos construimos en el camino.
Isabel Allende se inspiró en muchas historias reales que le dan a esta novela legitimidad histórica. A pesar de ser ficción, muchos de sus personajes cuentan con un trasfondo real.
Allende dedicó mucho tiempo a construir esta novela, de entre todas esas historias aisladas.. Reconstruyó fragmentos de realidad y les agregó la magia de su narrativa y creatividad. Para echarlos al mar a navegar el mundo a través del Winnipeg y dejar que Largo Pétalo de Mar, sea una travesía para nosotros, sus lectores, que bien vale la pena leer.
Otros Libros de Isabel Allende
¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de este Sergio.
Agrega un comentario