La Otra Isabel (2021)
Autor: Laura Martínez Belli (1975- ) ESP
Genero: Novela, Ficción Histórica.
Publicado por: Editorial Planeta (2021)
“Tú eres la hija de un […] tlahtoani, eres la hija de Moctezuma […] sé el jaguar que llevas dentro […] y nunca te apagues”
– Moctezuma
Contenido
Sinopsis
Tecuixpo (bautizada como Isabel)…
Tecuixpo Ixcaxóchitl, hija de Moctezuma, una de varias pero única en la predilección de su padre; ella ha heredado el carácter y el temple de su estirpe.
Hernán Cortés llega a Tenochtitlán y se establece ahí, tomando prisionero al Tlatoani Moctezuma, un ejército de españoles e indígenas espera para ver caer a un pueblo guerrero y orgulloso, que los ha dominado por largo tiempo.
En este escenario Tecuixpo, apenas una niña verá su mundo violentado, y tratará de comprender por qué ahora son ellos los sometidos (el pueblo mexica). Sin entender las decisiones de su padre el emperador, animará acciones que llevarán a situaciones dolorosas, a veces sin retorno, pero que pretenden sostener la continuidad de su pueblo.
Reseña “La Otra Isabel”
Quienes disfrutamos la novela histórica, agradecemos la licencia artística del autor, aquella que los historiadores no pueden permitirse, esa condición que les permite llenar los huecos, presuponer e incluso fantasear con los acontecimientos o personajes. Agradezco ese “no me convence” que inquietó a Laura Martínez Belli cuando supo de Tecuixpo, hija de Moctezuma y Tecalco. La Mujer bautizada como Isabel (La otra Isabel, como aquella la Reina de España); aquella que impresionó a Cortés, esa que repudió a una hija, y que recibió la mayor encomienda de la Nueva España.
Posiblemente al leerla, te pase lo que, a mí y trates absurdamente de separar lo real de la ficción, pero no podrás; porque la historia ha sido escrita por hombres, y en épocas de la conquista, las mujeres eran esclavas, moneda de cambio o pactos, sus historias no eran relevantes, se mencionan, pero no se profundizan. Y es aquí, donde entra la imaginación de Martínez Belli, donde los cabos se atan, donde hablan las historias de aquellas que vivieron y parieron en la conquista, pues “sin ellas no habría mestizaje” (Mtz-Belli).
La otra Isabel, está compuesta por el camino (posiblemente ya conocido) que recorrió Cortés para conquistar y fundar la Nueva España, de los Tlatoanis y pueblos guerreros, de los capitanes y personajes que relataron los acontecimientos, pero ante todo es una historia donde Tecalco, Tecuixpo, Citlali, Malitzin, Doña Luisa y Leonor encuentran su voz, cuentan sus historias, aquellas donde fueron vendidas o intercambiadas, donde fueron poseídas o enamoradas, donde parieron, donde perdieron, donde murieron. Esta historia retrata como otras, la visión de los vencedores y los vencidos… Y la de los mestizos… Somos la herencia de quienes vinieron y de los que ya estaban, somos producto del choque de dos culturas, del dolor, del miedo y del valor… de aquellos que sin cambiar su esencia solo mudaron de piel…
Extraordinaria novela, para leerse a fuego lento.
Laura Martínez Belli
Nació en Barcelona, pero ha vivido en Panamá, España y México. Se formó en historia del arte, donde se desempeñó en museos, instituciones culturales y galerías de arte en México y Madrid.
Otros Libros de Laura Martínez Belli
Por si no te vuelvo a ver (Planeta, 2007)
El ladrón de cálices (Planeta, 2010)
Las dos vidas de Floria (Planeta, 2012)
La última página (Planeta, 2014)
Si te interesó este libro:
Puedes Comprar La Otra Isabel en Amazon ⬇️
¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de Vanesa.
Agrega un comentario