El Hombre en busca de sentido (1946)
Título Original: Trotzdem Ja zum Leben sagen. Ein Psychologe erlebt das onzentrationslager
Autor: Viktor Frankl (1905-1997) AT
Publicado por: Herder Editorial (2015)
[amazon box=”8425432022″]“Y es precisamente esta libertad interior la que nadie nos puede arrebatar, la que confiere a la existencia una intención y un sentido.”
– Viktor Frankl
Contenido
Reseña
El Hombre en Busca de Sentido, narra la historia de supervivencia durante más de 3 años como prisionero de un campo de concentración, un relato autobiográfico del Dr. Viktor Frankl.
A diferencia de muchas otras obras que comparten historias de inspiración y triunfo de la naturaleza humana, al sobrevivir al infierno que fue el holocausto, esta historia particular, se presenta, no solamente desde la perspectiva personal de Frankl como ser humano, sino también -y principalmente- ante su estricta capacidad de análisis profesional y su interminable curiosidad científica.
En resumen, la lectura es realmente diferente, es reflexiva, humana y conmovedora si, pero también está llena de hipótesis y comprobaciones acerca de la visión revolucionaria de Frankl, como psiquiatra, con la que expone, a través de los diferentes relatos de su libro, los principios básicos de su Logoterapia.
El Hombre en Busca de Sentido y la Logoterapia
La Logoterapia, también conocida como la tercera escuela vienesa de psicoterapia, sustenta su enfoque terapéutico en ayudar a los pacientes a encontrar y enfocar el sentido de la vida. De acuerdo a Frankl, el hombre encuentra su identidad en la medida en que se compromete en una causa más grande que su persona.
Alberto Benegas Lynch, escribió un artículo acerca de la Logoterapia de Viktor Frankl, si te interesa el tema, no dudes en consultarlo.
El Hombre en Busca de Sentido, es realmente enriquecedor. Lleno de reflexiones profundas y amorosas. Por lo que les pido, no me dejen espantarlos con el enfoque clínico (psiquiatrico) del lbro. Ya que no es ese mi objetivo, por el contrario. Es un libro totalmente accesible, para los que como yo, no conocemos mucho de psicoterapia.
El Sentido De La Vida
La realidad es que es un libro fácil de leer, y si bien se ha vuelto referencia y lectura obligada para los psicólogos y psiquiatras, también es cierto que el libro ha sido un éxito a nivel mundial (y no es para menos). Traducido a más de 30 idiomas en más de 80 ediciones diferentes y cerca de 10 millones de ejemplares en todo el mundo lo respaldan.
En Resumen: El hombre en busca de sentido no es un libro extenso, ni mucho menos. De hecho el libro, básicamente está dividido en tres partes: Primeramente el prefacio de José Benigno Freire no tiene desperdicio alguno. Luego, la primera parte del relato del Dr. Viktor Frankl (“Un Psicólogo en un campo de concentración”) y por último, el cierre del libro (“Conceptos básicos de la Logoterapia”) que fuera agregada a manera de cierre años después de la primera edición.
Un libro que vale la pena tener cerca, y que nos hará cuestionarnos una y otra vez, de manera individual, acerca del propio sentido de nuestra existencia.
La vida, nos cuestiona siempre. ¿Estaremos listos para responderle?
Biografía:
Te recomendamos la lectura de esta biografía de Viktor Frankl, que escribió Marta Thomen Bastardas.
Otros Libros de Viktor Frankl
¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de Sergio.
Agrega un comentario