La Muerte, Una Reflexión Filosófica (2008)
Título Original: Death
Autor: Todd May (1955) USA
Publicado en Español por: Biblioteca Buridan (2010)
“Sin la belleza de los momentos que nos es concedido tener en esta vida, nuestra muerte no sería ninguna tragedia; y sin la tragedia de la muerte, dichos momentos carecerían completamente de belleza”
Todd May
Contenido
Reseña
La Muerte, Una Reflexión Filosófica de Todd May, profundiza sin predicar, los diferentes enfoques, filosóficos, culturales, religiosos y humanos con relación a la muerte y nuestra relación con ella.
Si bien Todd May, Maestro de Filosofía en la Universidad de Clemnson, cuenta con las credenciales y la obra para enfocarse en el aspecto filosófico de la interpretación de la muerte, con la profundidad y el detalle necesario para remover nuestras ideas, también es cierto decir que cumple con el buen tino de hacer de este texto, una lectura accesible para los que no contamos con un respaldo académico en textos de filosofía.
Una narrativa simple en su forma, profunda en su fondo. Que permite empatizar con las vivencias personales de May y que acertadamente logra colocarse y aterrizar las diferentes interpretaciones acerca de la muerte de los más grandes filósofos, y las principales corrientes filosóficas y religiosas de la historia de la humanidad. Esto es valioso porque permite contrastar ideas, indagar en nuestras propias creencias y entender de mejor manera nuestra condición humana y mortal.
Una Fuente de Ideas para la vida.

Este libro es una fuente de ideas y conceptos que de alguna manera están presentes en nuestra vida y que sin embargo rara vez nos sentamos a analizar. La idea central por sobre la que gira la discusión se enfoca en el entendimiento de que si bien, la muerte es la interrupción de la vida, junto con todas nuestras experiencias, ideas, proyectos y obligaciones, también es (en lo que aparentemente sería una contradicción), la misma muerte la que le da sentido a nuestra vida, ya que sin la muerte, no encontraríamos el valor en nuestras ideas, logros y emociones.
El texto está lleno de referencias a obras y autores que valen muchísimo la pena. Desde Borges hasta Tolstoi. Desde Marco Aurelio hasta Nagel. Del Catolicismo al Taoísmo.
De este modo, May logra un texto que es cálido, claro y que por sobre todo, inspira e invita a indagar en el fondo de nuestro pensamiento, que nos reta a entender y asumir nuestra condición de humanos y enfrentar la idea ineludible de que, eventualmente, inexorablemente, habremos de morir.
Otros títulos de Todd May:

- Between Genealogy and Epistemology (1993)
- What It Means to Be Human (2001)
- The Philosophy of Foucault (2006)
- A Significant Life: Human Meaning in a Silent Universe (2015)
- A Decent Life: Morality for the Rest of Us (2019)
Si te interesó este libro:

Puedes comprar “La Muerte. Una Reflexión Filosófica” de Todd May en Amazon ⬇️
¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de este autor.
Agrega un comentario