Tales From The Loop (2020- )
Título Original: Tales From The Loop
Temporadas: 1
Género: Ciencia Ficción, Drama
Protagonistas: Jonathan Pryce, Rebecca Hall
Creador: Nathaniel Halpern
Producida por: Amazon Prime Video
[amazon box=”1982150696″]“Cuando alguien dice que algo es imposible, pruebo que es posible”
– Russ (Jonathan Pryce)
Contenido
La Otra Ciencia Ficción

Tales From the Loop la serie de ciencia ficción inspirada en las ilustraciones futuristas del artista sueco Simon Stålenhag debutó en Abril de 2020 a través del servicio de streaming de Amazon Prime Video.
Con una primera temporada de 8 episodios, esta serie aborda con un lenguaje muy diferente la ciencia ficción. Su formato presenta 8 historias que por si solas y de manera independiente podrían ser una historia completa. Por ello, Amazon la ha considerado una serie de antología.
Reseña
Desde que a principios del 2020 aparecieron los primeros promocionales, sentí que podía ser una serie realmente interesante.

Mi presentimiento fue correcto, Tales From The Loop resultó ser una serie por demás interesante. Bien escrita, con una estupenda banda sonora, hermosa cinematografía, efectos especiales bien logrados, grandes actuaciones, todo muy bien logrado con un grupo de directores consumados entre los que destaca Jodie Foster y sin embargo….
No pasó nada.
Así es, la vida no es justa y hay proyectos como este que tal vez están destinados a no volverse un éxito en términos de popularidad. No porque no tenga los méritos, eso podría estar en discusión, sino sencillamente porque la apuesta fue muy arriesgada y tuvo la mala fortuna que a veces va de la mano con el destino del proyecto.
Su lanzamiento que coincidió con el brote de la pandemia de Covid-19 en el hemisferio occidental, provocó en cierta medida que su lanzamiento se vea enterrado en una explosión de noticias y circunstancias poco favorables para su estrategia de marketing de lanzamiento.
La temática de la serie no es fácil, y su lenguaje está lejos de las tendencias más populares de la ciencia ficción.
Minimalismo de Ficción
Pero, ¿Funciona?
Si, por supuesto que funciona. La ciencia ficción va más allá de super héroes o historias de batallas épicas. Nathaniel Halpern, el creador de la serie, lo entendió desde el principio.
Porque para ser una serie de ciencia ficción, Tales From The Loop se siente un tanto minimalista.
La serie es ambiciosa, tal vez incluso demasiado, pero la serie, utiliza un lenguaje diferente. Deja atrás la estridencia ruidosa de las explosiones y persecuciones. No busca la angustia o el miedo, y sin embargo atrapa, estremece, agita. Iré un paso más allá: conecta.
Si, la serie juega con el silencio. Con personajes un tanto sombríos y simplistas, que viven en una realidad en la que contrasta una vida sencilla de una comunidad pequeña, con conceptos tecnológicos con los que no soñamos hoy en día.
El ritmo en el que ocurren las cosas, parece estar diseñado para que en medio de ese viaje fantástico a la imaginación de lo que podría o pudo ser el desarrollo tecnológico, tengamos tiempo de bajar la ventana y respirar del aire fresco del bosque, mirar el atardecer, dejarnos llevar por la vibración de los chellos de la sublime banda sonora.
“No todo en esta vida tiene sentido”
– Loretta (Rebecca Hall)

Un Reparto Estelar

Tales From The Loop cuenta con grandes actuaciones y un reparto lleno de estrellas consumadas.
Destacan por supuesto la participación del nominado al Oscar: Jonathan Pryce (Los Dos Papas) y de Rebecca Hall (Vicky Cristina Barcelona).
También cuenta con estupendas actuaciones de: Daniel Zolghadri (Jakob), Ato Essandoh (Gaddis) y Paul Schneider (George). Aunque tal vez la mas sorprendente interpretación es la del joven Duncan Joiner (Cole), quien a pesar de su corta edad, es el personaje que sirve de vínculo entre todas las historias.
8 Historias entrelazadas

La serie es una colección de 8 episodios, cada uno es una historia por sí misma, con su propio tiempo y sus propias reglas.
Iremos descubriendo a los diferentes habitantes de esta comunidad y como sus vidas ordinarias y extraordinarias a la vez, interactúan con una norma de vida alterna. En el que las reglas de la física y el tiempo no funcionan con las mismas reglas con las que funcionan para ti y para mí.
No, en esta versión de la realidad, se nos presentan escenarios inverosímiles. Pero también nos invita a enfocarnos en la experiencia más que en el ambiente. Te invita a dejar a un lado los cuestionamientos de cómo y porque, simplemente porque no son importantes.
Porque lo que estamos contando es una historia humana, si rodeada de viajes en el tiempo, robots, realidades alternas y mucho misterio, sin embargo la historia que nos cuentan no se enfoca en esos temas, sino en temas que son mucho más cercanos a nuestra humanidad.
Identidad, celos, amor, miedo, pasión, desesperación, culpa, resentimiento, desapego, soledad. Todos estos sentimientos, los vemos y los vivimos a través de los ojos de los diferentes protagonistas de cada una de estas historias.
Así logramos entender las conexiones y relaciones que existen entre todos los miembros de esta pequeña comunidad, de este pequeño mundo alterno en el que coexiste el futuro y el pasado. La simpleza de carácter humano y la entrega absoluta hacia el bien mayor, el desarrollo de la tecnología.
Una serie diferente, pero recomendable para todos los amantes de la ciencia ficción y también para los que no, para los que no están acostumbrados a este otro tipo de ciencia ficción.
Mira el Trailer de Tales From The Loop:
Si te interesó Tales From The Loop:

Puedes ver Tales From The Loop en Prime Video ⬇️
Más de Tales From The Loop:

¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de Sergio.
Agrega un comentario